Menú

Trabajo remoto

El trabajo remoto

El trabajo remoto consiste en realizar una actividad profesional a distancia mediante un contrato en la que existe una relación empleado-empleador y las mismas responsabilidades que se obtendrían en un trabajo de oficina.
La mayoría de las personas cree que el teletrabajo, trabajo en casa y freelances son sinónimos, sin embargo, existen varias diferencias.
A continuación, explicamos el significado de cada una de las modalidades de trabajo remoto:

¿Qué es el teletrabajo?

El teletrabajo es una forma de contratación laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y comunicación -TIC - para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo. En Colombia se establece tres modalidades de teletrabajo o tipo de teletrabajador:

Teletrabajo autónomo: trabajadores independientes o empleados que se valen de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el desarrollo de sus tareas, ejecutándolas desde cualquier lugar elegido por ellos.
Teletrabajo suplementario: trabajadores con contrato laboral que alternan sus tareas en distintos días de la semana entre la empresa y un lugar fuera de ella usando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para dar cumplimiento.
Teletrabajo móvil: trabajadores que utilizan dispositivos móviles para ejecutar sus tareas para realizar su actividad laboral permitiéndoles ausentarse con frecuencia de la oficina.

En Colombia el teletrabajo está reglamentado por la Ley 1221 de 2008, mediante el Decreto 884 de 2012.

¿Qué es el trabajo en casa o HomeOffice?

El trabajo en casa es una opción que tiene el trabajador para desarrollar sus funciones desde su hogar, sin cambiar sus actividades, ni sus condiciones laborales. Se maneja por lapsos cortos de tiempo, normalmente durante algunos días de la semana. Este tipo de trabajo remoto se dio a conocer durante el año 2020 y se masificó su uso como una medida excepcional a nivel nacional por los decretos de aislamiento total/preventivo y selectivo debido a la pandemia por COVID-19.

¿Qué son los freelances o trabajadores independientes?

Los freelances o trabajadores independientes son personas que realiza un trabajo puntual para entregarlo en una fecha previamente definida, suelen trabajar por proyectos y su tiempo de contratación suele ser muy corto, normalmente no tiene contacto directo con las empresas. tienen la autonomía de modificar su agenda de acuerdo con la carga de trabajo que posean y en la mayoría de los casos ofrecen sus servicios por medio de contratos por prestación de servicios, especificando el tiempo que trabajarán para el empleador y en qué condiciones.

Ventajas de trabajo remoto

Las principales ventajas de trabajar en remoto son:

  • Puedes trabajar desde casa o desde donde tú quieras, viajando como nómada digital, o simplemente, cambiando tu lugar de trabajo.
  • Ahorros y mejoras significativas en la alimentación y la salud de los trabajadores.
  • Reducción de costos fijos en planta física, mantenimiento, servicios públicos, entre otros.
  • Mejoramiento de las condiciones del reclutamiento al poder contratar al personal más calificado sin importar su ubicación o disponibilidad de desplazamiento hacia la sede de la organización.
  • No existen el tiempo muerto y de estrés de los traslados de la casa-trabajo-casa.
  • Tienes más tiempo para ti.
  • No tienen por qué trabajar siempre desde casa, es decir, pueden trabajar por el mundo.
  • A mayor calidad de vida, aumenta la productividad.
  • En algunos tipos de contratos, se puede elegir el horario de trabajo, siempre y cuando, los proyectos sean entregados en el cronograma establecido.
  • Contribuye al mejoramiento de la movilidad de las ciudades y reducción del tráfico asociado a las jornadas de trabajo.
  • Inclusión socio-laboral de población vulnerable gracias a las TIC: situación de discapacidad, aislamiento geográfico, cabezas de familia.

Desventajas de trabajo remoto

  • Aislamiento.
  • Distracciones.
  • Aumento de los gastos del hogar.
  • Falta de organización.
  • Problemas de comunicación.
  • Tienes más tiempo para ti.

Existen avance de la tecnología e internet, las siguientes herramientas que pueden facilitar su labor de trabajo remoto:

  • Software confiable para video conferencias.
  • Una app para chat.
  • Una app para video.
  • Herramientas para colaborar en la nube y para ordenar tus documentos.
  • Un software para gestión de proyectos.

Ejemplo:
Almacenamiento en la nube: Google Drive, Dropbox, Onedirve, etc.
Herramienta de comunicación: Slack, Zoom, Microsfot team, Google meet, etc.
Gestión de proyectos: Toggl, Monday, Asana, Trello, etc.
Control de tiempo: Microsoft Team, Zapier, etc.
Estas herramientas para el teletrabajo, trabajo en casa o trabajo remoto te ayudan a gestionar asuntos personales, los asuntos de equipo de trabajo y proyectos.
Nuestras aplicaciones K8A, SIIARE y XEO están diseñadas para protocolos de trabajo remoto, teletrabajo y alternancia de trabajo en casa y en oficina.


Fuentes
https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/126148:Todo-lo-que-se-debe-saber-sobre-el-teletrabajo
https://trabajarporelmundo.org/herramientas-para-trabajar-en-remoto/
https://www.truora.com/blog-es/trabajo-remoto-ventajas-y-desventajas-de-trabajar-a-distancia
Decreto 884 de 2012